INTRODUCCION XILOFONO.
Durante esta clase el profesor nos mostrara como se utilizan las baquetas
para tocar un xilófono. El xilófono es un instrumento de percusión, cada
lamina, que puede ser de distintos materiales, se afina con un tono característico,
el orden de tonos de estas laminas suele seguir el orden del piano.
BAQUETAS DOBLES.
El proposito de esta primera actividad es conocer la manera adecuada de coger dos baquetas de xilofono en cada una de nuestras manos. Una banqueta tiene que mirar hacia arriba con la cabeza y otra se tiene que poder mover, pero sin estar demasiado suelta.
El siguiente concepto que se nos da es aprender a tocar el
instrumento con ambas baquetas de la mano, o al menos intentarlo, usando tanto
la interior como la exterior. Usando cada una de ellas dependiendo de la lámina
que queramos tocar.
Una vez explicado irán saliendo compañeros para poner en práctica
los conceptos.
ATRIL
La siguiente
actividad consistía en explicar cómo se abre y se cierra correctamente un
atril. El profesor realizo este proceso varias veces para mostrarnos como se
hace, los movimientos correctos, la postura… Una vez que lo vimos fueron
saliendo alumnos a intentar abrirlo y cerrarlo con más o menos fortuna.
BATUTA
Una batuta es
un corto y fino palillo del cual se sirve la mayoría de los directores de
orquesta para dirigir una obra.
La batuta se sostiene normalmente en la mano derecha, sin
importar la predilección motora por una mano u otra de quién esté dirigiendo.
La base se apoya en la palma, y los dedos y el pulgar se cierran sobre ella. Se
mantiene con el brazo extendido a la altura de la cara, con la punta a la
altura de los ojos, apuntando ligeramente hacia la izquierda y hacia adentro.
No se debe sostener con fuerza, pero tampoco con mucha
soltura. Para un director, se supone que la batuta es simplemente una extensión
especializada de su brazo.
La persona que está siendo dirigida por el director tiene
que ser capaz de ver los movimientos de este sin apartar la vista de la
partitura.
Luego se fue sacando a alumnos al centro de la clase para ver si la explicacion habia sido entendida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario