jueves, 12 de diciembre de 2013

CLASE 8 de OCTUBRE

LOCALIZAR EL "DO".

Esta actividad tiene como objetivo saber encontrar e identificar el tono DO en un teclado, ya sea de piano o de xilófono. Como ejemplo el profesor nos conto una curiosidad, a este tono se le suele llamar el DO del estornudo, ya que si te sitúas delante del teclado y haces el gesto de estornudar y bajas la cabeza hasta las laminas tu nariz dará con la lamina que tiene el tono DO.
En la teoría el tono do se encuentra siempre delante de tres negras, la tercera correspondería al Do.


Como siempre tras la explicación saldrán al centro de la clase unos compañeros para poner en práctica lo contado por el profesor.

 XILOFONO.


 En esta actividad se trataba de intentar seguir el ritmo de una melodía que el profesor ponía en el sistema de audio de la clase. Un compañero que salía al centro de la clase a tocar un xilófono intentaba ir acorde con un ritmo. El objetivo de esta clase no solo era no desentonar del ritmo, si no que servía también para repasar los conceptos explicados el día anterior como son coger de manera correcta dos batutas en cada mano y ser capaz de utilizar las cuatro a la hora de tocar el xilófono. Por lo tanto era una actividad de repaso del día anterior.




PERCUSION CORPORAL, PASA PALMADA. 


En este juego se trabaja liderazgo, reflejos, atención y ritmo. Para este juego es necesario situar a los alumnos en círculo, una de las personas iniciara el juego pasando una palmada a la persona que tiene a la derecha o izquierda y esta tiene que seguir hacia el mismo lado pasando otra palmada, la dificultad reside en que cualquiera de los jugadores puede cambiar la dirección o incorporar un nuevo movimiento que también deberá repetirse, por ello es preciso estar muy atento al juego y no precipitarse, tener una reacción adecuada en el momento preciso.
Tras este juego se realizo otro de percusión corporal que consistía en golpearse las rodillas tantas veces como ponía el número que había en tu atril, se intentaba que las cuatro personas dando un numero diferente de palmadas a sus rodillas pudieran llegar a solaparse y tener un ritmo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario