domingo, 11 de mayo de 2014

CLASE 18 de FEBRERO



Durante esta clase trabajamos los acordes. Se realizo una pequeña introducción en que consistían estos.
Un Acorde es un conjunto de 3 o más sonidos que tradicionalmente se conforman por terceras, ya sea que los sonidos suenen todos simultaneamente o en sucesión (a esta ultima forma se le conoce como arpegio sin importar si se tocan de grave a agudo o viceversa). Cada nota que contenga el acorde tiene un nombre que se le da dependiendo la posicion que ocupe dentro de este.

En el anterior caso estamos creando un acorde a partir de do que se llamara fundamental o primera; una tercera arriba y tenemos mi que será tercera, una tercera más arriba de mi tenemos sol que sera la quinta y asi sucesivamente hasta llegar a los 8 sonidos (Es importante ver que el nombre que se le da a la nota es respecto a la distancia de la fundamental o primera); podríamos seguir incluyendo sonidos, pero si nos damos cuenta una tercera despues de la treceava que seria la tendriamos de nuevo el do asi que no se formaría un nuevo acorde (tambien es importante darnos cuenta que en este acorde completo vienen incluidos todos los sonidos de la escala diatónica).El nombre del acorde se lo da su fundamental.

 

A un acorde de 3 sonidos se le denomina triada. Existen varios tipos de esta y para poder clasificarlas es necesario tener en cuenta los intervalos que la conforman:
Triada Mayor: Partiendo de su fundamental se conforma de una tercera mayor y una quinta justa.
De FA como fundamental a LA tenemos tercera mayor y de FA a DO una quinta justa. Asi que el acorde se llama Fa Mayor.

Triada Menor: Partiendo de su fundamental se conforma de una tercera menor y una quinta justa.
De LA como fundamental a DO hay una tercera menor y de LA a MI una quinta justa. Asi que el acorde se llama La menor.
   

EN EL PIANO LOS ACORDES SE REPRESENTARIAN:
 

EN LA GUITARRA LOS ACORDES SE REPRESENTARIAN:

No hay comentarios:

Publicar un comentario