PIANO.
Prácticamente todos los pianos modernos tienen 88 teclas, 36
negras y 52 blancas (las teclas negras indican el medio tono existente entre
dos notas, en el caso que existiera). El número de teclas en los teclados se ha
incrementado con el tiempo. En el siglo XVIII los clavecines tenían poco más de
61 teclas (hasta cinco octavas), mientras que la mayoría de los pianos
fabricados desde 1870 tenían 88 teclas.
Los pianos modernos tienen un registro de siete octavas y
una tercera menor; es decir, desde la-2 hasta do7.
Sin embargo, muchos pianos tienen un registro de siete octavas (85 teclas); es
decir, desde la-2 hasta la6 y algunos
fabricantes amplían su registro hacia alguno de los dos extremos, el agudo o el
grave.
GUITARRA.
Las cuerdas de la guitarra se nombran de abajo hacia arriba
―desde las más agudas a las más graves― con números ordinales: primera cuerda o
cuerda prima, segunda cuerda, tercera cuerda, etc. También se las conoce con el
nombre de su nota de afinación
·
La cuerda mi
(la primera cuerda, afinada en el mi4)
·
La cuerda si
(la segunda cuerda, afinada en el si3).
·
La cuerda sol
(la tercera cuerda, afinada en el sol3).
·
La cuerda re
(la cuarta cuerda, afinada en el re3).
·
La cuerda la
(la quinta cuerda, afinada en el la2).
·
La cuerda mi
(la sexta cuerda, afinada en el mi2).
No hay comentarios:
Publicar un comentario